Penden los jazmines hacia el abismo sin número
con sombras azuladas como el asfalto en la tarde,
de reojo miran al cielo que con su sol los castiga
con esquirlas de luz o fundiendo metales.
Caen con la gracia del olvido hacia la tarde sin aire.
Quizás, por la noche, inunden el mundo
con su fragancias de pétalos hechos carne,
doblando las esquinas del sueño, cuando
los hombres, tras los párpados, se vacíen
de verbo y conciencia a un mundo sin nadie.
¡Sólo los muertos rasgando la tierra,
sólo las sombras, encorvadas, cantando
a las máculas de la Luna, sus pesares!
Volvamos a ese jazmín que cuelga del cielo,
volvamos al canto, a la voz hueca
de los muertos: volvamos
a las efemérides del olvido, al ciego
sentimiento sin objeto, borrado por el tiempo;
al látigo amargo que lleva la cuenta de las lágrimas;
al desierto con su oasis de esperanza que sólo es,
a la postre, un espejismo; y al espejo
que refleja a un hombre con una copa de vino en la mano
diciendo
celebro lo que he perdido
celebro lo que he perdido
celebro lo que he perdido…
hasta cuándo!!!